¿Cómo podemos conectarnos con las personas? Relacionarnos de manera real, profunda. Las
conversaciones, hasta cierto punto superfluas, que tenemos con amigos,
familiares, personas. ¿A dónde nos llevan? ¿Acaso hemos llegado a un punto de
importancia trascendental después de mantener una charla banal con alguien importante?Repito mi pregunta, ¿Cómo llegamos al corazón de las
personas que más queremos, cómo entramos en la profundidad de su ser? La conexión entre dos personas no solo, debe ser física, carnal, sino interna, espiritual, leal, verdadera.
Durante nuestra corta vida, conocemos a muchas personas, bastantes
de las cuales vienen y van (efímeras), pero hay personas que se quedan, permanecen
durante mucho tiempo en el contexto de nuestras vidas. Amigos, pueden haber muy
pocos ,contados con los dedos, nuestra familia, siempre persistente, quizá una mujer que nunca abandone nuestra existencia con su compañía.
La soltería nihilista, cautelosa de un hombre, dicen que
puede ser algo muy malo, algo inmaduro, egoísta, fuera de contexto dentro de
la sociedad que vivimos, o simplemente es el destino de un sólo hombre, su mente
y su experiencia, habituado a una permanencia existencial, independiente.
La soltería
inamovible, tormentosa de una madre divorciada (separada), trae confusiones
existenciales que devienen en inestabilidad emocional, cual torbellino en las páginas
escritas del destino. Son las consecuencias de ser valiente, verdadera, con su realidad, sus procesos de desvinculación.
La gran pregunta dentro de este análisis, ¿Cómo relacionarse,
con una mujer divorciada, lastimada por los avatares del amor, de un matrimonio incendiado?
Conocer a una mujer que está transitando por esta etapa de desamor con el
universo entero, con ella misma. Es esencial entender que la vida trae lo que uno necesita, para poder aprender y madurar. Es una decisión
de vida, una elección . un compromiso que tomamos. Saber escuchar bien al corazón, su voz, tantas veces silenciada por voces externas e irreales. En el
amor la dicción del corazón es la única que debe ser atendida.
Evidentemente, después de haber vivido algún tiempo
dentro del contexto de la vida, aprenderemos que el amor, el tiempo
están engranados con una sutileza imperceptible sin embargo, merecedora de
extrema atención y estudio. El afecto hacia los demás , es pragmático, cauteloso, sincero lleno de compasión y
entendimiento mutuo. Las estrellas, el cielo van en el universo con un ritmo
distinto aún así, están juntos en el mismo cuadro eterno del tiempo: de la
vida.
Durante nuestra vida, crecemos, vivimos, tenemos experiencias ¿Cuándo y en qué punto maduramos, ¿Es necesario ser un adulto para actuar de forma madura? Tarde o temprano debemos florecer, este libro es un mensaje a la madurez. No necesariamente en la adultez, podemos tropezar e con gente mucho más joven pero mucho mas madura que uno mismo, quizá un niño.Disfrutar de una amistad con un crío que tiene expresiones , comportamientos maduros , definidos, no es algo que podemos estimar todos los días, por añadidura, crea un contraste en nuestra vida personal.
Detectar en que debemos trabajar, para ser mejores como individuos.
Nick Hornby, profesor
de literatura inglesa en Cambridge, publicó este libro en 1998, vendiendo sencillamente, más de un millón de copias. Crea en esta
novela dos personajes principales en el Londres de inicios de 1993, con el “punk” histérico de Nevermind, sonando en
radios de autos, en todas partes. Will Freeman y Marcus Brewer un niño de
apenas doce años que ha tenido que cuidar a su existencial madre suicida. En
esta novela llena de humor negro, encontraremos sentimientos de egoísmo, de desesperación
de abandono y soledad.
El lectorado inevitablemente podrá también reparar en los valores dentro de nuestras relaciones
interpersonales tales como el compromiso, la compasión, la benevolencia, la
constancia con las personas que queremos.
Santiago Salvador
2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario