Adam Walker, 1967, estudiante en Columbia, poeta pristino, y adolescente dotado de belleza ;empieza en la ciudad de Nueva York, caminando por calles, sintiendo la vida de
manera original, con muchas ganas de explorarla,ademas, de descubrir sus vericuetos,
sus complejas formas ,aparte de descifrar sus reales y duraderas tribulaciones.
En la vida, nunca sabemos con quien nos encontraremos,
hombres, mujeres, parejas, familias; seres humanos con sus propias y únicas, vidas, situaciones. Al mismo tiempo, ¿qué albergan esas personas en su mente,en su
corazón?, ¿qué ideologías, socio políticas, pasado, e imágenes, tenemos registrados en el disco
duro de nuestra mente, en conexión con nuestra alma?
Aún cuando nos tropezamos con personas nuevas, extrañas, durante
nuestro camino, sin poder, percibir ni adivinar los melodramas y conductas
específicas, que tienen por actuar, mostrar, y revelar ante el mundo, ante los demás: Fobias, delirios y actitudes de todo tipo, llenan el cuadro
cotidiano relacional del mundo y sus personajes.
La trama nos lleva por intrincados eventos, sucesos inesperados, densas
conversaciones y también confesiones. Eventos oscuros, viajes entre ciudades, Nueva
York, París, California; ciudades distintas, sin embargo, los personajes siguen guardando ese “bagaje emocional” ,esos psicodramas, que portan, a donde sea que
vayan, sin poder huir de la verdad, quizás de las mentiras.
La narrativa de este fenomenal libro nos muestra a sus
personajes en sus crudas experiencias, psicológicas, emocionales, desde la adolescencia, la, adultez,y terminando en la vejez. Explora las diferentes etapas de reflexión, sentimientos reprimidos que se
esconden en las sombras del tiempo, no obstante, listos para ser alumbrados, bajo la luz de las palabras. Este libro está cargado de emociones, primitivas,
como la incertidumbre, el rencor, el amor, el miedo, la culpa, la integridad, el libertinaje, y
la compasión.
La narrativa de Paul
Auster, trabajada desde diferentes ángulos narrativos, engancha al lector
de manera perpetua, crea una tensión,
cuasi policial además de un drama psicológico intenso que deviene en un final
inesperado, pasivo, pero que sin duda crea un contraste, formula preguntas y
respuestas certeras en el lector.
Santiago Salvador
2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario