¿Qué hay adentro de un ser en realmente? Existe un alma, o
simplemente somos un ser fisiológico animado. Los sentimientos nos dicen si las
cosas están bien o mal. Cuando un dolor
perdura, el efecto será transcendental. La soledad
extiende sus sombras poderosas sobre la vida. La lucha con el aislamiento, las
ganas de olvidar. La insensatez que nadie conoce ni entiende realmente. La supuesta madurez, la tristeza ambigua. La
arraigada añoranza de una conversación sin fin.
En una sociedad donde debes sentir lo que todos sienten. Pensar lo que todos piensan. Descalificándose
por tener dolor o sufrimiento. Soledad o abundancia. Te tildan de negativo si
eres verdadero. Ya nadie quiere ser real, el sistema ha insertado sus cables por
nuestras arterias, anulándolos. Ya nadie se acerca a nadie, nos enseñaron a ser infames,
nos dijeron que está bien ser así. La
vida es muy dura, el dolor es materia prima para crear algo. ¿Qué ser habita
dentro de cada persona?
El tiempo es intricado. La forma como fluctúa en nuestra subjetividad.
Aparentemente, todo ha sido pensado, descifrado, inventado sin embargo, estamos en el infinito, sin
poder divisar el más allá. El pensamiento cambia con el tiempo. Los
sentimientos perduran en el vacío. El espacio es el devenir de siglos de historia, plasmados en la posmodernidad hiperbólica que vivimos. Sabemos de dónde venimos sin
embargo, no sabemos a dónde vamos. Adoptamos posturas occidentales, obviamos lo ancestral, tan relevante. La sensibilidad que no hemos
podido sobrellevar.
¿Por qué vivir la vida como los demás, siguiendo un esquema? Tengo mis sueños, mi dolor, mi locura tan valiosa para este mundo. La
frustración, y la alegría de seguir viviendo. El verdadero amor está
perdido en el vacío del tiempo. La tecnología espejo de nuestra esencia. La
comunicación se torna en silencio .Somos egoístas porque el sistema nos exige
competir. Nos cuesta dar, todo tiene su precio. La humanidad desaparece en un abismo de sosiego.
La amistad existe fuera de uno mismo. No nos importa lastimar,
ser lastimados. Las ciencias nos han instruido, vivir la vida de cierta forma .Todo
lo que la mente ha adoptado para bien o mal se proyecta. ¿Podremos dar lo que
tenemos dentro, sin ser juzgados por una sociedad deshabitada en humanidad? El
bien y el mal oscilando dentro. La semilla de la vida sembrada en
el corazón. Sin poder escucharnos ni ver quiénes somos realmente. Nadando en el abismo. El cosmos permanece menguante,
brillante. Somos el reflejo del entorno en que vivimos. Inquina de la verdad. Callamos las injusticias contamos las mentiras.
Seguimos emergiendo en el vasto universo y sus luces lejanas.
Jack Kerouac, 12 de marzo de 1922, ( Lowell Massachusetts).
Pionero de "La Generación Beat", Nos narra en su prosa abierta,una disyuntiva de la monotonía y la desesperanza. Viajando puedes cambiar el país y su gente. Explorando las ciudades, su luz, sus sombras. Peregrinar lejos, encontrar la verdad en el mundo.
El entorno cultural, desterrado en el olvido histórico. La naturaleza desconcertante purga el alma con luz y surge el raciocinio subconsciente. Calles vacías donde sopla el viento. Paredes de
ladrillo, rutas de piedra. La religión arraigada entre las laderas. La física, social de conocer, experimentar, otra vida. Escapar de todo, de uno mismo. La noche llega intensa, negra sobre las piedras de la carretera. Sus nubes hechizadas
guardan,en las alturas, picos arcaicos,
inamovibles. El descenso de un tren
fantasma se escucha impío en la atmósfera milenaria.
Santiago Salvador
2017