La sombra no pregunta
Escarbar en lontananza
Someterme a la luz
Sustrato de sueños
Metamorfosis cociente
Las rocas fecundas
Palabras denodadas
En gotas reverberan
Abismos espaciales
Palomas de piedra
Escondite profundo
Letanías espinadas
Santiago Salvador
2017
Seguidores
domingo, 31 de diciembre de 2017
miércoles, 27 de diciembre de 2017
Pesadillas inmensas
Horizontes inconscientes
Alusiones ulteriores
Estrellas mutiladas
Sonidos celestes
Retener el tiempo
En sueños lacerantes
Visión de un lago eterno
En un altar de diamantes
Ánades negros observan
En una galera
Bajo la luna llena
Vendrás a llevarme
Santiago Salvador
2017
Alusiones ulteriores
Estrellas mutiladas
Sonidos celestes
Retener el tiempo
En sueños lacerantes
Visión de un lago eterno
En un altar de diamantes
Ánades negros observan
En una galera
Bajo la luna llena
Vendrás a llevarme
Santiago Salvador
2017
martes, 26 de diciembre de 2017
Astros cercanos
Pájaros pirados en el fulgor
Penas infernales
La intención del amor
Rastros astrales
Buscando la verdad
En ecos habituales
Melancólica urbanidad
Emancipa la humanidad
Escrita en las piedras
Santiago Salvador
2017
Penas infernales
La intención del amor
Rastros astrales
Buscando la verdad
En ecos habituales
Melancólica urbanidad
Emancipa la humanidad
Escrita en las piedras
Santiago Salvador
2017
lunes, 25 de diciembre de 2017
Saturnal
Aguas ocultas
Atardeceres gélidos
Siluetas nocturnas
Cumbres lóbregas
Cánticos sagrados
Imágenes menguantes
Luz invernal sonroja
Las callejas del pensamiento
El corazón late hasta el final
Flores espectrales
Insectos y semblantes
Sueños interminables
Halos atmosféricos
Las historias del viento
El aullido del momento
La lluvia en el silencio
Santiago Salvador
2017
Atardeceres gélidos
Siluetas nocturnas
Cumbres lóbregas
Cánticos sagrados
Imágenes menguantes
Luz invernal sonroja
Las callejas del pensamiento
El corazón late hasta el final
Flores espectrales
Insectos y semblantes
Sueños interminables
Halos atmosféricos
Las historias del viento
El aullido del momento
La lluvia en el silencio
Santiago Salvador
2017
lunes, 20 de noviembre de 2017
Fantasma
Rastreando los planetas
Te soñé lejana y silente
En el océano adverso
De las épocas
Vi sombras en la niebla
El rugir del sentimiento
Escuché en el silencio
Del universo
Almas atrapadas
En las ventanas
La luna reflejando
Páginas trasnochadas
Anticuado y pestilente
Lenguaje estelar
Que nadie entiende
sábado, 11 de noviembre de 2017
Desierto negro
Olvidarme de tus libros
Colores de un bosque antiguo
Proyecciónes de un espejo
Aspaviento de sonidos
Invocación de soledad
Esfera negra en el vacío
Del abismo surgí lento
Para incendiarme en tú cariño
Eco eterno en las noches
Botellas exterminadas
El olor de flores venenosas
Cosechando las estrellas
Santiago Salvador
2017
Colores de un bosque antiguo
Proyecciónes de un espejo
Aspaviento de sonidos
Invocación de soledad
Esfera negra en el vacío
Del abismo surgí lento
Para incendiarme en tú cariño
Eco eterno en las noches
Botellas exterminadas
El olor de flores venenosas
Cosechando las estrellas
Santiago Salvador
2017
lunes, 6 de noviembre de 2017
El camino
Todo empezó con una luz
El primer sonido fue tu voz
Los colores del espacio
Cantando tú adiós
Abandonar la noche
Bendición de la luna
Virgen nocturna
Sueños de fuego
Piedras eternas
Lluvia en tu ventana
Ciudad errante
Cuevas del silencio
Santiago Salvador
2017
El primer sonido fue tu voz
Los colores del espacio
Cantando tú adiós
Abandonar la noche
Bendición de la luna
Virgen nocturna
Sueños de fuego
Piedras eternas
Lluvia en tu ventana
Ciudad errante
Cuevas del silencio
Santiago Salvador
2017
viernes, 3 de noviembre de 2017
Profeta
Apariciones corrompidas
Epicentro nocturno
Cazador de sombras
Espectros larvados
Cadenas endemoniadas
Jardín hechizado
Voces profanadas
Mirlos mensajeros
Calle interminable
Bruma roja
Luces lejanas
Sueños eternos
Santiago Salvador
2017
Epicentro nocturno
Cazador de sombras
Espectros larvados
Cadenas endemoniadas
Jardín hechizado
Voces profanadas
Mirlos mensajeros
Calle interminable
Bruma roja
Luces lejanas
Sueños eternos
Santiago Salvador
2017
jueves, 19 de octubre de 2017
Electra
Trasnochar con fantasmas
Invertir las lágrimas
Cesar el cielo
Resistir el hielo
Besar la oscuridad
Agonizar frente al mar
Un espejo partido
En la oquedad
En densas quebradas
Por abismos insondables
Riachuelos silentes
Huyen de la luna
Santiago Salvador
2017
Invertir las lágrimas
Cesar el cielo
Resistir el hielo
Besar la oscuridad
Agonizar frente al mar
Un espejo partido
En la oquedad
En densas quebradas
Por abismos insondables
Riachuelos silentes
Huyen de la luna
Santiago Salvador
2017
miércoles, 4 de octubre de 2017
Plasma
Las entrañas de la tierra
Callejones concurrentes
Callejones concurrentes
Arañas en el alma
Estrellas obturadas
Condenado en el tiempo
Hablando con el viento
Condenado en el tiempo
Hablando con el viento
Visiones constantes
En el firmamento
Una flor creció en tus sueños
Resonancias de relámpagos
Inerme en meteoritos
El cosmos encendido
Santiago Salvador
2017
jueves, 28 de septiembre de 2017
Andrómeda
Lágrima del universo
Un túnel estelar
Corazón ulterior
La fortaleza del mar
Árbol de la tristeza
Viento de la tarde
Precipicio de sueños
Pantanos espectrales
Todos se han ido
La luna es un filtro
Sombras de ciudad
Visiones de soledad
Santiago Salvador
2017
lunes, 4 de septiembre de 2017
Henry Miller: Trópico de Capricornio (1939)
Imaginar el mundo su evolución biológica, histórica, cultural y social: distinta. Si todo fuese de
otros colores y sonidos, otros organismos celulares: otra cosmovisión. Si no se hubieran dado las guerras en Europa, las
conquistas por el oro en América. La expansión del catolicismo; la revolución industrial. Un
mundo oscilando en problemas sociales; a causa del dinero y la guerra. Inventar a la mujer siendo otro ser; el hombre, otra criatura. Sin materialismo ni
desarrollo industrial, gobiernos e ideologías.
Un mundo sin la mentira, la falacia; empero la gentileza, la
benevolencia. Religiones y dogmas rutilantes. Un planeta sin sensaciones ni
sentimientos. Evocar la niñez, la
adolescencia, madurar para suplir una sociedad; envejecer, morir. Antes
de partir, hacia un lugar que nadie conoce ni sabe «intentar decodificar la
verdad del mundo». Más allá de una realidad ilusoria. Es inevitable cuestionar el cosmos insondable.
La transformación del mundo a través del tiempo. La ciencia, la moral engendrada de la religión; éticas, códigos científicos y sociales. Los pensadores, los héroes; cánones que marcaron una conciencia; una forma de ver la vida. El origen del miedo, un agujero negro, desmedrado. Una humanidad oprimida en el eufemismo. Sucumbir en el huracán, sin advertir el sentido de un tiempo real, verdadero. Aplicamos el tiempo, materializamos el contexto de este mundo más no, el tiempo espacial, cósmico.
Un mundo utilitario o un mundo espiritual, no es lo mismo.
El sistema « es como es» no hacemos nada para cambiarlo. Somos como flores, que
crecen y se desvanecen. Hemos desarrollado un comportamiento denotativo en el sentido de pensar y actuar. ¿El
amor es un producto del sistema o es un sentimiento innato en el hombre? Los astros, presiden los
sentimientos de las personas. Los planetas exteriores tan ignorados, son el nexo de sentimientos y emociones. La influencia
del cosmos ulterior es imperceptible en nuestras vidas. Transigir o impugnar el
sistema; su concepto tan ambiguo e intricado. ¿Podemos ser independientes de este
pulpo coloso, matriz de nuestro devenir existencial?
La inmortalidad no está adherida en el ser humano. El dinero es la
única salida para sobrevivir de los avatares mundanos. Somos un astro, tan
pequeño entre millones de galaxias interplanetarias. Con costumbres y formas de pensamiento
extraordinario. Un molde de sociedades minúsculas colmadas de incentivo por la supervivencia. La vida es tan corta, inaudible. ¿Qué sucede
con el alma humana, permanece igual; evoluciona? ¿Las relaciones, son sólo carnales o existe la ilusión
de la amistad, el afecto? La naturaleza es efímera, preciaría. Los animales, las especies biológicas, están
para crear un balance en nuestro entorno. La verdadera percepción del mundo; no es la misma de la que hemos adquirido.
Henry Valentine
Miller, Nueva York, 26 de diciembre 1891. Trópico de Capricornio fue publicada en Paris en 1939. Su primera
novela, Trópico de Cancer (1934) obtuvo censura en Norte América. El oficio de Miller afloró por calles interminables, techos desvencijados, cloacas
infectas de emigrantes europeos y
personajes rutilantes. La esencia de la
mujer, el dragón que quema la soledad prolongada del tiempo y el hombre.
Aprender a sobrevivir más allá de los cánones y estereotipos del mundo.
La vida del ser humano, no es fácil, mucho menos la de un hombre nacido en
medio del invierno; bajo el sigo de Capricornio. Leer vale la pena, en esta
novela semi-autobiográfica entenderemos mejor el mundo contemporáneo, surgirá un nuevo enfoque.
lunes, 14 de agosto de 2017
En las fábulas donde un día soñé
En el vértice del alma
Se posan unos libros
Escuálidos, pretéritos
Vientos irreverentes
Mirlos invisibles
Comunican sortilegios
Ciudad de piedra
Ensueños deplorados
Cataclismo astral
Las profundidades de la lluvia
En los picos de nieve
Alusiones en el éter
Abismos en alta mar
Cosmos, deroga el tiempo
Caos sin sombre
Expolia lo que vemos
Cuevas soterradas
La magia profanada
Sombras negras
Atiborradas
Santiago Salvador
2017
Se posan unos libros
Escuálidos, pretéritos
Vientos irreverentes
Mirlos invisibles
Comunican sortilegios
Ciudad de piedra
Ensueños deplorados
Cataclismo astral
Las profundidades de la lluvia
En los picos de nieve
Alusiones en el éter
Abismos en alta mar
Cosmos, deroga el tiempo
Caos sin sombre
Expolia lo que vemos
Cuevas soterradas
La magia profanada
Sombras negras
Atiborradas
Santiago Salvador
2017
jueves, 3 de agosto de 2017
Ventana lunar
En las noches inexplicables
Recuerdos encienden cirios
Silencios que abren abismos
Encuentro de vidas pasadas
En los pantanos desolados
Un diamante pude enseñarte
Pasadizos a otros mundos
Agujeros septentrionales
Las fauces del cosmos
Aclaran tu portal
En la oscuridad de las montañas
Se escriben las palabras
La luz de las batallas
El canto de aves milenarias
Santiago Salvador
2017
Recuerdos encienden cirios
Silencios que abren abismos
Encuentro de vidas pasadas
En los pantanos desolados
Un diamante pude enseñarte
Pasadizos a otros mundos
Agujeros septentrionales
Las fauces del cosmos
Aclaran tu portal
En la oscuridad de las montañas
Se escriben las palabras
La luz de las batallas
El canto de aves milenarias
Santiago Salvador
2017
martes, 1 de agosto de 2017
Planeta cero
Entre vastos sueños, envueltos en penumbra
En las entrañas del bosque arde una sombra
Entre las calles sumergidas
En luces desorbitadas
Carretera nocturna, en la noche
Pensamientos del tiempo
Miramientos de estrellas
Escudan el muro del universo
En su eternidad, propulso hacia adentro
Urbe, lejana en el cielo
Defenestrado en la piedra
El sol condena la silueta del firmamento
En tus ojos, los astros, resuenan en el céfiro
Santiago Salvador
2017
En las entrañas del bosque arde una sombra
Entre las calles sumergidas
En luces desorbitadas
Carretera nocturna, en la noche
Pensamientos del tiempo
Miramientos de estrellas
Escudan el muro del universo
En su eternidad, propulso hacia adentro
Urbe, lejana en el cielo
Defenestrado en la piedra
El sol condena la silueta del firmamento
En tus ojos, los astros, resuenan en el céfiro
Santiago Salvador
2017
viernes, 21 de julio de 2017
Laguna
En los páramos imaginados
Los sueños están profanados
En la profundidad del ser
Yace un lapso eterno
Laguna, famélica de palabras
En el fondo hay un tren
Fantasmas trenzan discordantes
Piedras de colores iluminan
Rayo de luna proyecta, interminable
En praderas aledañas
En una cueva de arañas
El rocío se esparce
Aguas cristalinas manifiestan
Astros estoicos en la aurora
El viento interpretando
Un eco espinoso
El relucir de un cristal, imponderable
Hondonada, afasia
Una voz confinada
Santiago Salvador
2017
Los sueños están profanados
En la profundidad del ser
Yace un lapso eterno
Laguna, famélica de palabras
En el fondo hay un tren
Fantasmas trenzan discordantes
Piedras de colores iluminan
Rayo de luna proyecta, interminable
En praderas aledañas
En una cueva de arañas
El rocío se esparce
Aguas cristalinas manifiestan
Astros estoicos en la aurora
El viento interpretando
Un eco espinoso
El relucir de un cristal, imponderable
Hondonada, afasia
Una voz confinada
Santiago Salvador
2017
domingo, 2 de julio de 2017
20th Century Women: Mike Mills (2016)
Cuando tenía 5 años, recuerdo haber escuchado(The Wall)
sonando en el equipo de mis padres.
Desde niño tuve
una rebeldía interna que creció en mí. En el jardín de infantes, después del recreo, me escondía detrás de unas casas de juegos. Inicié mi
razonamiento a partir de esa rebeldía. Recuerdo la casa de mi infancia, teniendo
mis primeras pesadillas. Descubrí mi sensibilidad aprendiendo a ver el mundo desde mi propia perspectiva. Aprendí a expresar mis sentimientos mediante acciones;
no palabras. La comunicación con mi padre nunca fue muy buena. Me habría
gustado decirle lo que sentía. Cuando él se fue me aislé completamente. Nunca supe lo que es la comunicación afectiva.
En sentido diacrónico, la comunicación que practicamos a través
del tiempo es un músculo necesario de trabajar. La manera de comunicarnos con:
familia, amigos, parejas, y la gente en general. Destruir la superficialidad
del sistema, la indiferencia en la sociedad. Poder enfrentar nuestros
sentimientos y resolver conflictos. Entrar en uno mismo, atreverse a buscar las respuestas en nuestro
ser, es el primer paso hacia la verdad, más allá de la mente y el ego. Confrontar a las personas a veces,
resulta incómodo, desagradable por el contrario, es preocuparse. La verdad puede venir de la mente, de la supuesta
lógica sin embargo, también viene del
corazón, del ser.
¿Por qué huimos de la verdad? la honestidad nos afecta,
nos duele, nos enoja. Diferenciar entre ser pasivo y ser comunicativo
(asertivo) marca la diferencia en nuestras relaciones instaurando solidez y esencia. Las personas que nos rodean están
aquí para compartir de forma profunda, afectiva, y trascendental. La vinculación con los demás implica un desafío
constante, saber comunicarse. Nadie sabe lo que la otra persona siente y
viceversa. Ser hombre; ser mujer conlleva un ángulo emocional dispar. Si no expresamos lo que sentimos estamos quemando nuestros pensamientos en el fuego del tiempo. Ser incomprendido es
la nueva forma de relacionarse; el silencio, la soledad son formas de protección no obstante, son herramientas de impulso personal, indagando la verdad, estimándola siempre.
La dificultad de exteriorizar con las personas que
queremos es difícil. La tecnología y las redes sociales han bloqueado nuestros
sentimientos cada vez, hasta convertirnos en observadores de un mundo frío y
hostil donde el testimonio es algo ambiguo, innecesario. Lo que guardamos se pierde en nuestro propio
abismo, creando vacíos que llenamos con alcohol, drogas, comida, sexo,
Internet. El silencio se torna en un mar que no podemos navegar. Nuestras historias personales ya no importan. Escuchar un
consejo es cada vez más vacío y sistemático. Siendo así el mundo, ¿Cómo podremos
apoyarnos los unos a los otros es este espejismo en el que vivimos?
Desaparecemos de
la realidad, la sinceridad nos lastima. Pero la franqueza es poder, es integridad personal, una luz en
el abismo de este mundo. Con nuestras palabras podemos ayudar a los demás. Ser auténticos en especulación y revelación para ser un apoyo corpóreo para los demás. Dar una opinión de corazón o
simplemente hablar con engreimiento. Dejar de engañarnos creyendo que la
profundidad es de locos, pues la misma nos ayudará a rescatar las cosas más
importantes en nuestra vida. Vivimos en un entorno poblado con distintas
personalidades y perspectivas. Si nos comunicamos, destruyendo el miedo,
crearemos un nuevo mundo afectivo entre nosotros. Podremos evolucionar como una
sociedad, única y reflexiva.
Mike Mills,
Berkeley California (1966) Nos introduce en esta película, la libertad, el amor y las
relaciones afectivas en un enfoque sui géneris. La sonorización usada en las escenas hace que los diálogos tengan más resonancia en el espectador. Contar una historia con imágenes y sonidos no es fácil. Mills evoluciona la narración con una originalidad excepcional con diálogos intensos, híper directos, despertando la sensibilidad y la reflexión. Efectivamente, si meditamos con el corazón podremos ver que la vida sólo es una y vale la pena vivirla de manera orgánica, valiente y libre.
Director: Mike Mills
Guión: Mike Mills
Reparto: Annette Bening. Elle Fanning, Greta Gerwig, Billy Crudup, Lucas Jade Zumann
Santiago Salvador
2017
viernes, 23 de junio de 2017
Albatros
Estoy esperando un día para volar
Las ciénegas ya no bastan para mirar
Ya no queda nada en tu ventana
Las palabras que sembré en tu fuego
Crecieron en las noches de concreto
Puedo divisar el mar
Un lugar donde pueda cantar
Un abismo que pueda surcar
Pronto entenderé el secreto del universo
En atardeceres volaré hasta olvidar
Tus ojos y el veneno de tus besos
Santiago Salvador
2017
Las ciénegas ya no bastan para mirar
Ya no queda nada en tu ventana
Las palabras que sembré en tu fuego
Crecieron en las noches de concreto
Puedo divisar el mar
Un lugar donde pueda cantar
Un abismo que pueda surcar
Pronto entenderé el secreto del universo
En atardeceres volaré hasta olvidar
Tus ojos y el veneno de tus besos
Santiago Salvador
2017
lunes, 12 de junio de 2017
El Ilaló
Bajo la niebla roja, entona un mirlo su loar
Enciendo la radio desde que no estás
Creciste bajo cordilleras arcaicas
Fogatas que se quemaron en el ayer
Las estrellas te bautizaron bajo el cráter
En el linde del río San Pedro
Mi alma abandonada esperando tu encuentro
En las quebradas silenciosas donde baila el viento
No pierdas la esperanza, mi luz es tu recuerdo
Santiago Salvador
2017
Enciendo la radio desde que no estás
Creciste bajo cordilleras arcaicas
Fogatas que se quemaron en el ayer
Las estrellas te bautizaron bajo el cráter
En el linde del río San Pedro
Mi alma abandonada esperando tu encuentro
En las quebradas silenciosas donde baila el viento
No pierdas la esperanza, mi luz es tu recuerdo
Santiago Salvador
2017
domingo, 28 de mayo de 2017
Septentrión
Te segarán las palabras
Exudará la ilusión
Soñaré junto a ti
Ríos alterados
Las estrellas se apagaron
Manantial de lágrimas
Ruinas inamovibles
Las luces del cosmos colisionan
No te vayas antes que la luna
Ilumine el vacío
Las enseñanzas del abismo
La vida cambia
Las raíces permanecen
Resonancias magnéticas
Los años se diluyen en tus ojos
Vástago del pensamiento
La bruma se torna en viento
Noches de cuentos y espectros
Santiago Salvador
2017
Exudará la ilusión
Soñaré junto a ti
Ríos alterados
Las estrellas se apagaron
Manantial de lágrimas
Ruinas inamovibles
Las luces del cosmos colisionan
No te vayas antes que la luna
Ilumine el vacío
Las enseñanzas del abismo
La vida cambia
Las raíces permanecen
Resonancias magnéticas
Los años se diluyen en tus ojos
Vástago del pensamiento
La bruma se torna en viento
Noches de cuentos y espectros
Santiago Salvador
2017
sábado, 27 de mayo de 2017
El hada azul
Bajo las rejas de los puentes inicia la luz
Habitas en el bosque del final
Sendero perdido que se eleva
Conversaciones espectrales
Enciendes los cristales de las tinieblas
Te paseas por ciénagas invernales
Los mirlos te observan distantes
Inerte bajo la noche
Tu sonrisa alumbra pasajes y alamedas
Contemplo sobre la aurora
El umbral de tus ojos en el espacio sideral
Santiago Salvador
2017
Habitas en el bosque del final
Sendero perdido que se eleva
Conversaciones espectrales
Enciendes los cristales de las tinieblas
Te paseas por ciénagas invernales
Los mirlos te observan distantes
Inerte bajo la noche
Tu sonrisa alumbra pasajes y alamedas
Contemplo sobre la aurora
El umbral de tus ojos en el espacio sideral
Santiago Salvador
2017
viernes, 26 de mayo de 2017
Piedras
El cosmos está fuera, tan cerca
Flores hieden a esperanza
Las sonrisas del ayer
Irrumpes el silencio
Mundano corazón
Trasplante de conciencia
Bajo los árboles negros
Salieron las palabras
Pantanos donde murió el tiempo
Calles, ocultas en motores
Nido fantasma
Alcantarillas brillantes
Santiago Salvador
2017
Flores hieden a esperanza
Las sonrisas del ayer
Irrumpes el silencio
Mundano corazón
Trasplante de conciencia
Bajo los árboles negros
Salieron las palabras
Pantanos donde murió el tiempo
Calles, ocultas en motores
Nido fantasma
Alcantarillas brillantes
Santiago Salvador
2017
jueves, 27 de abril de 2017
La sombra
Cuando vuelvas en la noche amordazada
En la claridad de la calle
Serás exime para la sombra
Los sueños de las aves
El muermo en mí mente
Un recuerdo en la infamia del mundo
Importantes luces nunca dejan de brillar
Los sonidos de tu despertar
Se desvanecerán en rebeldía
La sombra, descompone el caos
Santiago Salvador
2017
En la claridad de la calle
Serás exime para la sombra
Los sueños de las aves
El muermo en mí mente
Un recuerdo en la infamia del mundo
Importantes luces nunca dejan de brillar
Los sonidos de tu despertar
Se desvanecerán en rebeldía
La sombra, descompone el caos
Santiago Salvador
2017
sábado, 22 de abril de 2017
La cripta
Bajo el fango, empantanado en hiel
Cuando duermas, verás un bajel
Mundos paralelos donde puedo verte
Un fuego lento, inerte
Esfinge, forjada en tu silencio
Hechizo de páramo en el viento
Entera sigue tu aura
Tu canto reverbera durante el alba
Velas que arden en tus palabras
La vacuidad fulgurante
Sé que vas a encontrarme
Bajo la luz de la luna
Cuando deambules entre los árboles
Las últimas luces podrán ocultarme
Cuando escuches las aves
Al final de la tarde
Santiago Salvador
2017
domingo, 9 de abril de 2017
Domingo
Entre la soledad de tu luz está el misterio
Las profundidades prohibidas de la cordura
Cristales de pureza y redención
En la madrugada, tu voz se escucha en una ilusión
Tu color profana el cielo
Apenas entiendo tu verdad
Aves pequeñas te siguen con bondad
El río se llevó tu dolor
Una silueta, en mis sueños se desvaneció
La luna quema tu sombra
Te busco en las raíces de la tierra
En el abismo opresor
Santiago Salvador
2017
Las profundidades prohibidas de la cordura
Cristales de pureza y redención
En la madrugada, tu voz se escucha en una ilusión
Tu color profana el cielo
Apenas entiendo tu verdad
Aves pequeñas te siguen con bondad
El río se llevó tu dolor
Una silueta, en mis sueños se desvaneció
La luna quema tu sombra
Te busco en las raíces de la tierra
En el abismo opresor
Santiago Salvador
2017
jueves, 16 de febrero de 2017
Infiltro
Entrando en la profundidad, veo las esferas
El frío es un fantasma demente
¿Cuántas personas hablan con los mirlos?
Tanto que ha venido, se ha ido
Imagen álgida, en la piedra
Mis sueños arden en una hoguera
Calles mojadas destilan lámparas altas
El ruido de la ciudad entre la niebla
El amor es un hielo cortante
Un espectro sosegado que habita vacilante
Propulsión del
silencio corriendo por mis venas
Conservas las espinas, las hojas, en el viento encuentras
El calor del sol está distante como la luna en el día
2017
viernes, 10 de febrero de 2017
Atmósferas primarias
Colores, imágenes desidiosas, hicieron tu figura
Tus ojos, primeras flores que el sol divisó
El primer hálito del mundo, el sonido de tú disertar
De la eternidad azul, surgiste de las cenizas
El plasma, el agua del bosque, imaginaron tu esencia
¿Qué intención manifestaron los cielos?
Los aguaceros, los rayos, los truenos
Los ríos, los lagos, la nieve
Tú existencia, quemándome en el éter
Una palabra, origen del universo
Permanecí en el hielo;te alojaste en el fuego
Santiago Salvador
2017
sábado, 4 de febrero de 2017
Esfera invernal
Nací bajo el fuego
infinito de Saturno
Bajo las fuentes turbadas de cerros abismales
Mi espíritu renació de las aguas umbrías del río
Entre regueras ocultas de piedra,
Las hazañas, figuran bajo un domo ignorado
Los espejos rojos, profundos del ocaso
Siluetas gigantes, narran el destino, incendiado
Picos negros, vendaval de historias amordazadas
Gradas de piedra ,cristales agitan los
sollozos del viento
Un eco lejano resuena en sombras subterráneas
El silencio de un cóndor repercute en el océano
La maldición de la estrella, no se puede
divisar
El cierzo helado, ofrece chuquiraguas brillantes
Luego de años de exploraciones radiantes, en el cosmos
incesante
Hablé con los mirlos, me dejaron ver las constelaciones insondables
Santiago Salvador
2017
miércoles, 25 de enero de 2017
El resplandor
El profeta enciende sus lirios
Bajo cuadros mágicos y libros
En galerías vacías depura el carácter del sol
El descenso repentino de un mirlo en la ventana de un corazón
Lumbre ceñida, refleja las palabras del silencio
La voz del tiempo, el único recuerdo
Calles hechizadas ululan en la madrugada
En la piedra crecen flores silvestres de lágrimas filtradas
Ocarinas que se perdieron
en la niebla
Zagal esquivo, norma del enigma
Quebradas abandonadas, donde residen hadas iluminadas
Rieles empotrados sobre las aguas cristalinas
El caminar remoto de un nuevo día
El caminar remoto de un nuevo día
2017
lunes, 16 de enero de 2017
Jack Kerouac: On The Road (1957)
¿Qué hay adentro de un ser en realmente? Existe un alma, o
simplemente somos un ser fisiológico animado. Los sentimientos nos dicen si las
cosas están bien o mal. Cuando un dolor
perdura, el efecto será transcendental. La soledad
extiende sus sombras poderosas sobre la vida. La lucha con el aislamiento, las
ganas de olvidar. La insensatez que nadie conoce ni entiende realmente. La supuesta madurez, la tristeza ambigua. La
arraigada añoranza de una conversación sin fin.
En una sociedad donde debes sentir lo que todos sienten. Pensar lo que todos piensan. Descalificándose
por tener dolor o sufrimiento. Soledad o abundancia. Te tildan de negativo si
eres verdadero. Ya nadie quiere ser real, el sistema ha insertado sus cables por
nuestras arterias, anulándolos. Ya nadie se acerca a nadie, nos enseñaron a ser infames,
nos dijeron que está bien ser así. La
vida es muy dura, el dolor es materia prima para crear algo. ¿Qué ser habita
dentro de cada persona?
El tiempo es intricado. La forma como fluctúa en nuestra subjetividad.
Aparentemente, todo ha sido pensado, descifrado, inventado sin embargo, estamos en el infinito, sin
poder divisar el más allá. El pensamiento cambia con el tiempo. Los
sentimientos perduran en el vacío. El espacio es el devenir de siglos de historia, plasmados en la posmodernidad hiperbólica que vivimos. Sabemos de dónde venimos sin
embargo, no sabemos a dónde vamos. Adoptamos posturas occidentales, obviamos lo ancestral, tan relevante. La sensibilidad que no hemos
podido sobrellevar.
¿Por qué vivir la vida como los demás, siguiendo un esquema? Tengo mis sueños, mi dolor, mi locura tan valiosa para este mundo. La
frustración, y la alegría de seguir viviendo. El verdadero amor está
perdido en el vacío del tiempo. La tecnología espejo de nuestra esencia. La
comunicación se torna en silencio .Somos egoístas porque el sistema nos exige
competir. Nos cuesta dar, todo tiene su precio. La humanidad desaparece en un abismo de sosiego.
La amistad existe fuera de uno mismo. No nos importa lastimar,
ser lastimados. Las ciencias nos han instruido, vivir la vida de cierta forma .Todo
lo que la mente ha adoptado para bien o mal se proyecta. ¿Podremos dar lo que
tenemos dentro, sin ser juzgados por una sociedad deshabitada en humanidad? El
bien y el mal oscilando dentro. La semilla de la vida sembrada en
el corazón. Sin poder escucharnos ni ver quiénes somos realmente. Nadando en el abismo. El cosmos permanece menguante,
brillante. Somos el reflejo del entorno en que vivimos. Inquina de la verdad. Callamos las injusticias contamos las mentiras.
Seguimos emergiendo en el vasto universo y sus luces lejanas.
Jack Kerouac, 12 de marzo de 1922, ( Lowell Massachusetts).
Pionero de "La Generación Beat", Nos narra en su prosa abierta,una disyuntiva de la monotonía y la desesperanza. Viajando puedes cambiar el país y su gente. Explorando las ciudades, su luz, sus sombras. Peregrinar lejos, encontrar la verdad en el mundo.
El entorno cultural, desterrado en el olvido histórico. La naturaleza desconcertante purga el alma con luz y surge el raciocinio subconsciente. Calles vacías donde sopla el viento. Paredes de
ladrillo, rutas de piedra. La religión arraigada entre las laderas. La física, social de conocer, experimentar, otra vida. Escapar de todo, de uno mismo. La noche llega intensa, negra sobre las piedras de la carretera. Sus nubes hechizadas
guardan,en las alturas, picos arcaicos,
inamovibles. El descenso de un tren
fantasma se escucha impío en la atmósfera milenaria.
Santiago Salvador
2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)